Estirilizar

¿Cómo esterilizar la copa menstrual?

La forma más común de esterilizar tu copita es con agua hirviendo, dejándola sumergida por no más de 5 minutos. Una vez pasado ese tiempo la retiramos y ya está lista para usar. Antes de manipular la copa menstrual, es necesario lavarse bien las manos.

Sellar

¿Cómo me aseguro que haya quedado bien puesta?

La copa menstrual no va ubicada tan arriba como los tampones sino apenas en la entrada de la vagina. Una vez dentro, la copa se abre. Para asegurarnos que haya quedado bien desplegada podemos pasar un dedo por alrededor de la copa, girarla un poquito y tirar levemente hacia afuera para que selle bien a las paredes vaginales haciendo vacío.

Estirilizar y guardar

¿Cómo guardo mi copita menstrual?

Una vez que nuestro ciclo terminó, esterilizamos nuevamente la copita menstrual y la guardamos en su bolsita de tela hasta el próximo uso. Es importante recordar no guardar la copa en recipientes herméticos.

Plegar

¿Cómo plegar la copa menstrual?

Para colocar la copita, lo primero es plegarla. Para esto juntamos los bordes formando una C o presionamos un borde hacia abajo y la sujetamos firmemente desde la base.

Vaciar

¿Cada cuánto vaciarla?

Depende de la cantidad de sangrado. Puede ser cada 6, 8 horas... depende del díía del ciclo y de cada una. Hasta comprender la retención de la copa menstrual recomendamos monitorearla con la misma frecuencia que lo harías con los desechables. Puede usarse por 12 horas seguidas.

Introducir

¿Cómo introduzco la copita menstrual?

Primero que nada, ¡relajada! los músculos vaginales no deben estar tensos. Una vez que encontramos la posición más cómoda (en cuclillas es buena opción), colocamos la copita menstrual apuntando en dirección a la columna. Es importante tener en cuenta que la dirección no es hacia arriba sino levemente hacia atrás.

Quitar

¿Cómo quito la copita menstrual?

Tomá la copa por el agarre, de esa manera podrás alcanzar su base más facil. Al ser rugosa es simple sostenerla firmemente. Ya sea introduciendo un dedo o pinchándola se rompe el vacío y se extrae suavemente. Se vacía, lava con agua y se vuelve a introducir.